Hola, me llamo Luismi y soy adicto al marisco.
Todo empezó cuando vine a vivir a Galicia.
Es cierto que esta tierra tiene muchas cosas que enganchan, por ejemplo las Islas Cíes, jeje. En cuanto al marisco gallego, eso es otra historia. Nada que ver con lo que había probado antes y…¡zas!, ahora soy mariscoadicto.
Cada vez que voy a Madrid a visitar a la familia la frase que todos me dicen es: Luismi, trae marisco gallego.
Y allá me voy, con el maletero hasta los topes.
Cualquier día me detienen por contrabando de nécoras.
Si se te ocurre hacer lo mismo y no quieres pasar un mal trago no olvides ni uno de los tickets de compra.
Visitar a la familia me gusta pero no puedo ir siempre que quiero, ellos también quieren comer marisco del bueno con más frecuencia.
Para solucionar este pequeño problema me puse a investigar y elaboré para mi familia un listado de tiendas para comprar marisco online.
¿Y sabes qué?.
Pues ahora quiero compartir contigo esta lista para que no pierdas la ocasión de comprar marisco gallego de calidad al mejor precio.
Desde Galicia lo veo con otros ojos.
Conozco los puertos, las artes de pesca, si el marisco está en veda y los precios aproximados, es lo que tiene vivir cerca de una lonja. 😉
¡Espera!.
Antes de que te lances a comprar marisco online como si no hubiera mañana toma nota de estos consejos, te van a resultar muy útiles.
Tener los cubiertos apropiados y saber en qué momento utilizarlos te va a facilitar mucho la «pesada» tarea de comer marisco. XD
Tabla de contenidos
Consejos para comer marisco
- Almejas, mejillones y berberechos
Si van servidos en la concha se pueden usar las manos. Se coge la concha a modo de cuchara y se comen de un bocado.
Si prefieres, puedes usar un tenedor para despegar el marisco de su concha.
- Ostras
Normalmente se comen crudas con unas gotas de limón.
Es necesario un cuchillo especial con las dimensiones apropiadas para no estropear el marisco y facilitar la apertura.
Pueden comerse directamente de la concha o usar un tenedor para ostras.
- Langostinos, cigalas, gambas, carabineros o santiaguiños
Se retira la cabeza y se corta la cola a lo largo, con un tenedor se quita la carne.
Lo puedes comer entero, según el tamaño, o usar un cuchillo normal para cortar en trozos.
- Nécora, centollo y buey de mar
Estos mariscos se despiezan con las manos. Se quitan las patas y se abre el cuerpo.
Antes de servir es mejor romper las patas con unas tenazas especiales.
Puedes comer la cabeza con cuchara.
Para no desperdiciar ni un solo gramo del manjar que tienen en las patas y el pecho te recomiendo utilizar garfios o tenedores de marisco.
- Langosta y bogavante
Es necesario romper las pinzas con unas tenazas apropiadas y cortar la cola a la mitad de forma longitudinal. Una vez cortada y separada la carne de la cáscara se come con cuchillo y tenedor.
Después de este breve repaso al protocolo y a los utensilios para comer marisco, llegamos al punto clave, la lista de tiendas.
Las 5 mejores tiendas para comprar marisco online
Tengo que aclarar algo. Cuando me refiero a «mejores tiendas» siempre es bajo mi criterio y mi punto de vista personal.
No conozco todas las webs donde se puede comprar marisco online, hice esta lista para mi gente, ya han hecho algunos pedidos y las tiendas funcionan bien, por eso las recomiendo.
La tercera es mi favorita. 😉
Marisco Rías Bajas
Empresa ubicada en el puerto de Vigo.
Serios y rigurosos en la entrega.
Haces tu compra y la tienes en casa al día siguiente antes de las 14:00Hrs.
Si tu pedido es superior a 130€ el envío te sale gratis. Si es de menor importe pagas 7,50€.
Compran el marisco en lonja una vez que has hecho el pedido.
Esto garantiza calidad y frescura.
La ficha de producto es completa, con referencia de origen, número de piezas por kilo, recomendaciones de cocinado, conservación y valor nutricional.
Los precios son un poco altos pero te aseguras la entrega puntual y en perfectas condiciones.
Sal y Laurel
Operan desde el puerto de Marín, Pontevedra.
Si quieres un capricho lo encuentras aquí.
Tienen mucha variedad, no solo venden marisco de Galicia, también de otras áreas de pesca que llega a las lonjas gallegas.
La cigala es un buen ejemplo.
Se captura en Irlanda porque en las Rías Baixas apenas queda este crustáceo.
Siempre indican la procedencia y zona de pesca.
Los precios no son los más baratos, lo compensan con la calidad del producto y la rapidez en el envío.
Suelen tener ofertas interesantes, mejor estar atentos.
El envío te sale gratis si el pedido supera los 130€. Por menos importe pagas 8€.
En la web tienen una guía de cocción para el marisco. También te la envían con el pedido.
El blog me ha parecido muy interesante porque habla de temas como las artes de pesca, cómo diferenciar especies de marisco muy similares o cómo saber si un pescado está fresco.
Fresco y del Mar
Esta empresa de venta de marisco online está ubicada en Costa da Morte, en el pueblo de Cee (A Coruña) para más señas.
De la web quiero destacar algunos detalles interesantes.
Lo primero, la claridad sobre la procedencia del producto. Te dicen con exactitud de dónde viene el marisco que estás comprando (Costa da Morte, Ría de Muros…).
Lo segundo, en el apartado «cómo comprar» está muy bien explicado todo el proceso de compra de marisco online. Según el día que haces el pedido ya sabes cuando te lo van a entregar.
Lo tercero, todo el marisco y el pescado que venden procede de la pesca artesanal. La etiqueta cuenta con la garantía Trazamare (trazamare.com) y aporta información muy valiosa como el nombre del barco, la fecha de captura, la especie, el puerto de desembarco y el arte de pesca artesanal utilizado.
Y a esto tengo que sumar los precios, que son realmente buenos.
Para que el envío te salga gratis el importe mínimo es de 120€.
Las fichas de los productos están muy bien explicadas, con enlaces a artículos de su blog y sugerencias de preparación.
Cetárea Burela
Al norte de Galicia, en el puerto de Burela, Lugo.
Esta cetárea envía el marisco desde el cantábrico a tu casa.
Una cetárea es un vivero de marisco que está en contacto con el mar.
Esto asegura la disponibilidad del producto y unos precios estables porque no dependen directamente del precio de subasta en lonja.
Para que el envío te salga gratis el pedido debe ser superior a 70€ , no está nada mal.
Tienes la posibilidad de escoger el marisco por su talla.
Por ejemplo, en el caso de los percebes disponen de cuatro tallas: pequeño, mediano, gordo y extra.
El precio siempre es proporcional al tamaño del marisco, cuanto más grande, más caro. 😉
Ángel Mar
Cetárea situada en Boiro (A Coruña) en la Ría de Arousa.
Sirven marisco gallego a domicilio, tanto fresco como congelado.
Tengo que decir que en la web me falta algo de información, quizás las fichas de producto están incompletas.
No especifican el origen, el número de piezas que incluye un kilo o detalles del envío.
Pero todo esto queda compensado con el excelente precio del marisco.
Sale muy a cuenta comprar un pack de mariscada.
Mi cuñado quedó sorprendido con la «Mariscada playa A Retorta» (1 kg. de camarón cocido, 18 ostras grandes, 3 bueyes de mar y 3 centollos de buen tamaño por 170€).
Pongo precio aunque ya sabes que varía según la época del año.
Este importe es del mes de octubre, uno de los mejores momentos para degustar marisco. 😉
Envío gratis a partir de 100€.
Marisco cocido a domicilio
Quiero hacer el último apunte antes de que te vayas.
Todas estas empresas te sirven el marisco cocido a domicilio.
En algunas webs ya tienes la opción para marcar en el momento de hacer la compra, en otras se lo tienes que indicar en un apartado cuando haces el pedido.
Si pides marisco cocido ten en cuenta que su peso merma en torno al 20-30% según la especie.
El precio que pagas es siempre en crudo.
No me enrollo más, te dejo un vídeo de un blog de cocina para que veas lo fácil que es preparar unas navajas a la plancha.
Gracias por pasarte, nos vemos pronto.
Hola Luismi. Interesante artículo. Me gustaría que también dieras oportunidad al marisco del Sur de España (Cádiz y Huelva) que también es el que se captura en el Norte de Marruecos. También tiene tiendas a domicilio, he comprado en 2-3 de ellas y son muy buenas, mis preferidas por orden son Congelados Amar, Romerijo y Mendez.
Hola Jorge,
Muchas gracias por la aportación. En breve actualizaré el post y lo incluiré.
Un saludo.