Islas Cíes

Toda la información para visitar las Islas Cíes

  • Inicio
  • Camping
  • Barco
  • Playa de Rodas
  • Rías Baixas
  • Rutas
  • Blog
  • Acerca
  • Contacto

Feria del cocido de Lalín 2020. Programa, precios, restaurantes, la receta original…

ISLAS CÍES Dejar un comentario

Es invierno y hace frío.

Sales muy poco de casa.

Sofá, peli y manta son tus aliados en el fin de semana.

Pues vengo decidido a convencerte de que abandones esos hábitos por un día y salgas de tu calurosa zona de confort.

Coge un boli y marca en el calendario el Domingo 16 de Febrero de 2020 porque nos vamos al centro de Galicia, al kilómetro cero.

Nos vamos a la Feria del cocido de Lalín, una fiesta de interés turístico nacional.

«Ni de coña Luismi, del sofá no me muevo».

He dicho que vengo a convencerte y lo voy a hacer.

Sigue leyendo, con todo lo que te voy a contar sobre esta fiesta gastronómica no te vas a resistir.

Y si con todo esto no logro convencerte al final del post te dejo la receta del cocido de Lalín y una sorpresa.

Después si quieres, sofá y siesta.

NOTA: Si vas a pasar el fin de semana en Lalín reserva el alojamiento con tiempo, suele haber una ocupación muy alta en estas fechas. Aquí te dejo un enlace con alojamientos a buen precio. 👇

Reservar Hotel en Booking.com

Feria del cocido de Lalín

Tabla de contenidos

  • 1 ¿Cuándo se celebra la feria del cocido?
  • 2 Programa del día grande de la feria del cocido
  • 3 Comer en Lalín. Restaurantes y precios
  • 4 Los 10 mejores restaurantes para comer cocido en Lalín
    • 4.1 Restaurante La Molinera
    • 4.2 Mesón O Cruce
    • 4.3 Casa Currás
    • 4.4 Parrillada Villanueva
    • 4.5 Asador O Toxo
    • 4.6 Restaurante La Estación
    • 4.7 A Taberna De Vento
    • 4.8 Casa San Martín
    • 4.9 Restaurante Casa Pablo
    • 4.10 Taberna O Cazador
  • 5 Hoteles en Lalín
  • 6 Cocido de Lalín. La receta original
  • 7 Cocido de Lalín en conserva, ¿dónde comprar?
  • 8 Vídeo

¿Cuándo se celebra la feria del cocido?

Lo primero que tienes que saber es que la Feria del cocido de Lalín dura 1 mes. ¡Guau!.

«De San Amaro a San Valentín, mes do cocido en Lalín».

Las fechas de la feria del cocido de Lalín varían cada año porque este evento se mueve con el carnaval.

  • El día grande del cocido es el domingo anterior al domingo de carnaval, para ser más preciso, este año (2020) cae justo el 16 de Febrero.

Desde un mes antes tienes una agenda repleta de actividades.

Como es evidente, la feria del cocido se celebra en la localidad de Lalín, Pontevedra.

Es una localidad situada en el interior de Galicia, un punto estratégico de comunicaciones por carretera, a tan solo 50 km. de Santiago de Compostela.

Además Lalín es una de las últimas etapas de la «Ruta de la Plata», el camino que llega a Santiago desde Sevilla. ¡Ole!.

  • Cocido en Ruta: El cocido de Lalín también viaja.

Esto me pareció una iniciativa bastante curiosa.

Se trata de un autobús equipado con cocina que se encarga de llevar el cocido a otros lugares, con la intención de que todo el mundo lo pruebe.

Este curioso vehículo ya ha recorrido cientos de kilómetros y ha visitado ciudades de toda Galicia y parte de Castilla León.

En el programa de la fiesta puedes encontrar los destinos que visita el cocido en ruta cada año.

Programa del día grande de la feria del cocido

Fiesta, comida y música son los ingredientes principales del día grande de la Feria del cocido de Lalín.

Por la mañana puedes acercarte a la carpa donde encontrarás exposiciones, promoción turística y un mercado tradicional.

Aquí puedes comprar productos artesanos de la zona.

A mediodía se celebra un gran desfile de carrozas, comparsas y charangas.

Por la tarde hay conciertos, suelen ser en la plaza de la iglesia.

No te pierdas el cartel.

Cartel feria del cocido de Lalín

Comer en Lalín. Restaurantes y precios

Aquí se lo montan de otra forma.

Lo habitual en una fiesta gastronómica es que haya una carpa donde cocinen y sirvan el producto estrella de la fiesta.

En la feria del cocido, el cocido se sirve en los restaurantes.

Te explico como va:

➡️ En los carteles de la fiesta hay un listado de restaurantes colaboradores. (Unos 25 aproximadamente).

➡️ Estos restaurantes tienen el compromiso de servir cocido todos los días que dura la fiesta.

➡️ El precio oscila de 25€ a 45 € por persona según el restaurante. Las tarifas son oficiales, las marca la organización.

➡️ Mejor ir con reserva, la fiesta se ha hecho muy popular y salir a comer cocido de Lalín en fin de semana ya es deporte regional. 😉

¿Qué lleva un plato de cocido?.

Lo primero que te sirven es el caldo o sopa.

Después viene todo el lote formado por las carnes saladas y curadas del cerdo, carnes frescas, verduras, patatas y legumbres.

▪️ Cabeza de cerdo curada (cachola, cacheira)

▪️ Costilla salada

▪️ Oreja salada

▪️ Rabo salado

▪️ Pezuña salada

▪️ Morro salado

▪️ Lacón curado

▪️ Tocino veteado curado (similar a la panceta)

▪️ Chorizo

▪️ Falda de ternera (fresca)

▪️ Gallina o pollo

▪️ Garbanzos o habas (o ambos)

▪️ Patatas

▪️ Grelos

Y ahora viene la pregunta del millón.

¿Dónde comer el mejor cocido de Lalín?.

Bien, 25 restaurantes son demasiados cuando tienes que limitarte a escoger uno.

Voy a reducir un poco la lista y sin menospreciar a nadie te dejo un Top 10 con los restaurantes más populares de la feria del cocido.

La decisión que tomes a partir de aquí es cosa tuya.

Los 10 mejores restaurantes para comer cocido en Lalín

Restaurante La Molinera

Tlf: 986 782 055

Excelente producto y presentación de los platos.

Este restaurante sale en la Guía Michelín.

El precio del cocido ronda los 40€/persona y según las opiniones, merece la pena.

Mesón O Cruce

Tlf: 986 782 428

Amantes de la carne, sed bienvenidos a este templo. (je, je)

Buena calidad en el producto que sirven, y en especial, la carne.

Es necesario reservar, el cocido es por encargo.

Consulta el precio.

Casa Currás

Tlf: 986 781 251

La gente habla maravillas de su cocido, mira lo que dice Laura.

El mejor cocido gallego

«Fuimos comer el menú del cocido y fue una maravilla. Te dan de todo…grelos, repollo, chorizo normal y cebollero, garbanzos, patatas, pollo, lacón, jamón, oreja, morro, papada y mucho más. Y después los postres…queso con membrillo y miel, filloas, orejas, etc. Además puedes repetir todas las veces que quieras, aunque basta decir que nosotros no fuimos capaces jejejeje!.

Lo recomiendo porque además de la variedad y la cantidad, está TODO buenísimo! Y el trato por su parte es de 10.

Volveremos de nuevo.”

Parrillada Villanueva

Tlf: 986 780 344

Lugar limpio, acogedor y con buen trato.

Para comer cocido es necesario reservar al menos con 2 días de antelación.

Mínimo 4 comensales.

El precio del cocido es de 30€ por persona.

Asador O Toxo

Tlf: 886 154 464

Restaurante sencillo con estupenda calidad en la comida.

El servicio es bueno y el personal muy atento.

Destaca por el ambiente familiar.

Restaurante La Estación

Tlf: 986 780 455

Por 25€ la ración de cocido solo me queda decirte que leas la opinión de este cliente.

Auténtico cocido gallego

«Sopa, cocido completo y buenísimo, te sirven tantas veces como quieras repetir. Al terminar te ponen una gran variedad de postres además de licores y café. Te sientes atendido en todo momento y el ambiente es de lo más familiar. Sitio de referencia para tomar el típico cocido de Lalín».

A Taberna De Vento

Tlf: 986 780 734

Destaca por ser un sitio sencillo y de aspecto muy normal, sin embargo a la hora de comer…¡sorpresa!.

Los clientes se marchan encantados porque la comida está en su punto y tiene una relación calidad/precio fantástica.

Casa San Martín

Tlf: 986 682 392

La típica casa de comidas, sencilla y con buen producto.

Aunque el tema que nos incumbe es el cocido de Lalín, este sitio tiene mucha fama por su gallo de corral. 😉

Restaurante Casa Pablo

Tlf: 986 682 838

En este restaurante, además de servir un cocido estupendo, hacen comidas de grupos, bautizos o comuniones.

Para asegurarte que disponen de mesa es mejor que llames y reserves con tiempo.

Taberna O Cazador

Tlf: 986 782 351

Local típico y «enxebre» situado cerca de la fraga de Catasós.

Después de hacer una ruta por la fraga es el lugar perfecto para reponer fuerzas con un buen plato de cocido.

Hoteles en Lalín

Sé que estoy cerca de convencerte para que acudas a la feria del cocido pero te lo estás pensando porque te queda un poco lejos de casa.

Quiero que eches un vistazo a estos hoteles de Lalín.

Pasar un fin de semana por la zona merece la pena porque tiene «un interior único».

▪️ A Taberna de Vento

También colabora como restaurante en la feria del cocido.

▪️ Hostal Caracas

Muy buena relación calidad/precio en el centro de Lalín.

▪️ Hotel Restaurante Pontiñas

¿Viajas con tu mascota?.

En este hotel las mascotas son bienvenidas.

▪️ Hotel Spa Norat Torre do Deza

Puedes darte un capricho y disfrutar del Spa. Los precios son muy asequibles en temporada baja, incluso en los días de la feria del cocido.

▪️ Casa Vixide

Si vas con la familia o con amigos esta casa rural es de alquiler completo y tiene capacidad para 8 personas.

▪️ A casa das Minas

Apartamento rural ideal para 2 o 3 personas. Precios muy asequibles.

▪️ Pazo de Bendoiro

Lujoso pazo en un entorno rural. El precio de la noche me pareció muy razonable, echa un vistazo, te puede interesar.

Reservar Hotel en Booking.com

Cocido de Lalín. La receta original

El cocido, en la mayor parte de España, se hace en los fines de semana, básicamente porque su elaboración lleva mucho tiempo.

No es complicado ni requiere de astucias gastronómicas, solo tienes que tener paciencia.

Además, para hacer un buen cocido se necesita cantidad.

Si quieres que lleve de todo necesitarás unas 3 o 4 ollas grandes para poner al fuego con los distintos ingredientes, que no son pocos.

Para hacer un  buen cocido de Lalín hay que empezar 4 días antes a desalar las carnes.

Feria del cocido de Lalín receta original

Toma nota de los ingredientes para 10 – 12 personas.

Carnes saladas (todo de cerdo).

– Rabo (300 grs.)

– Costilla (600 grs.)

– Morro (2 piezas)

– Oreja (5 piezas)

– Pezuña o pata (600 grs.)

– Espinazo (1 kg.)

– Lengua (2 – 3 piezas)

– Unto (grasa de cerdo salada)

Carnes curadas.

– Lacón (1 kg.)

– Tocino veteado o panceta (1/2 kg.)

– Chorizo (5 piezas)

Carnes frescas.

– 1/2 kg. de ternera (falda o jarrete)

– 1 kg. de gallina o pollo de corral.

– Chorizo (una variedad que no esté muy curada)

Verduras, legumbres y hortalizas.

– 1/5 kg. de garbanzos

– 250 grs. de habas

– 5 kg. de grelos

– 1,5 kg. de patatas tipo Kennebec

Elaboración del cocido de Lalín

El primer paso es poner a remojo el lacón.

Esta deliciosa carne lleva un proceso de salado y posterior curado, es la más difícil de «ablandar».

Para conseguir un punto óptimo tienes que sumergir en agua fría unos 3 o 4 días antes de hacer el cocido. Cambia el agua a diario.

Lo siguiente es desalar el resto de las piezas del cerdo (costilla, espinazo, oreja, morro…).

Lava cada una debajo del grifo para quitarles el exceso de sal y posibles impurezas.

2 días antes ponlas a remojo y cambia el agua a las 24 hrs.

En la víspera, pon las legumbres a remojo en agua fría por separado.

Pon una olla grande al fuego y cuece el lacón durante 1 hora y media.

Incorpora el resto de las carnes saladas y cuece todo junto una hora más desde que rompa a hervir.

En otra olla pon a cocer la carne de ternera y la gallina con la mitad del unto.

Por último, en otra olla, pon los garbanzos, las habas y los chorizos con el resto de unto. Utiliza una bolsa de rejilla para cocinar las legumbres.

Cuando el lacón y las otras piezas saladas estén listas sácalas del agua y reserva.

No tires el agua. Cuela y pon a hervir las patatas durante media hora y añade los grelos.

Cocina todo junto 15 o 20 minutos más.

Si el agua va reduciendo añade agua de las otras ollas, ya tiene «sustancia».

Antes de servir sumerge todas las carnes juntas durante unos minutos para que cogan de nuevo temperatura.

El cocido hay que tomarlo caliente.

Cocido de Lalín en conserva, ¿dónde comprar?

Me imagino que acabas de flipar con la receta del cocido de Lalín y todo lo que lleva.

Sin duda, merece la pena ir al restaurante.

De todas formas, si estás lejos o simplemente no quieres moverte del sofá, existe otra alternativa.

Comprar el cocido de Lalín en conserva.

Aquí te dejo unos enlaces para que disfrutes del cocido en tu casa.

Calentar y listo.

Cocido Gallego de Cerdo Celta

➡️ Comprar

Cocido de Lalín

➡️ Comprar

Cocido Gallego de A Fonsagrada – Lugo

➡️ Comprar

Vídeo

Compartir es la clave de la felicidad
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Luismi.

Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.

Destinatarios: El proveedor de hosting de la web es Webempresa. Los datos que nos facilites estarán ubicados en sus servidores, dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.

Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Si no introduces los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios no podremos atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@islasciesgalicia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de privacidad y Términos de uso · Política de cookies
Copyright © 2023 Islas Cíes Galicia · Todos los derechos reservados
Web diseñada con Genesis Framework
y alojada en Webempresa

  • Inicio
  • Camping
  • Barco
  • Playa de Rodas
  • Rías Baixas
  • Rutas
  • Blog
  • Acerca
  • Contacto
Este blog usa cookies propias y de terceros. Si sigues, entendemos que estás de acuerdo.AceptoMás información