Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber algo más sobre la Playa de Rodas.
Mucha gente se pregunta dónde están las mejores playas del mundo.
Nosotros hemos visitado las Cíes en varias ocasiones y opinamos que:
«La Playa de Rodas es la mejor playa del mundo»
Casi seguro que a tus oídos ha llegado este rumor pero es posible que no sepas cómo empezó todo.
Tabla de contenidos
Por qué la Playa de Rodas es la mejor playa del mundo
¿Es cierto todo lo que cuentan?.
Para nosotros la respuesta está muy clara.
Esta playa es un auténtico paraíso.
Un trocito de Caribe en la costa Atlántica de Galicia.
Su arena es increíblemente blanca y fina, sus aguas cristalinas, y el entorno que la rodea nos ha parecido de ensueño.
Todo completamente cierto, a solo un paso de Vigo.
También son ciertos los rumores sobre la temperatura del agua.
Lo pudimos comprobar. El agua está realmente fría en las Cíes.
Pero nosotros teníamos muchas ganas de darnos un baño en el paraíso y nada nos lo impidió.
Playa de Rodas cómo llegar
Ya sabes que para llegar a la Playa de Rodas tienes que coger un barco.
Recordarte que los puertos de salida son: Vigo, Cangas y Baiona.
Pues bien, desde el momento que el barco empieza a surcar la ría de Vigo y se acerca al muelle de atraque, a un extremo del embarcadero te recibe deslumbrante la playa.
Playa de Rodas The Guardian
¿Quién dijo que la Playa de Rodas es la mejor playa del mundo?.
Resulta que ha sido un británico.
Se trata del periodista de viajes Gavin McOwan.
En el año 2007 publicó en el diario The Guardian un «Top 10 con la mejores playas del mundo».
La lista estaba formada por increíbles arenales de países tan exóticos como Filipinas, Brasil, Colombia o las Islas Cook, en el Pacífico.
Pero… ¡sorpresa!.
A la cabeza de la lista estaba una playa de Galicia.
La de Rodas, en las Cíes, en el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.
Resulta obvio pensar que la mayoría de los británicos asocian las playas españolas a la costa Mediterránea o a las Islas Canarias. A este periodista inglés se le ocurrió visitar Galicia, y allí descubrió la cantidad de playas paradisíacas que ofrece la costa Atlántica.
Ya podéis imaginar lo que pasó después.
El turismo, tanto internacional como nacional, aumentó de manera significativa en las islas.
A día de hoy, son muchos los viajeros que destinan al menos un día de su estancia en Galicia para acercarse a conocer la «Mejor Playa del Mundo».
¡Y no es para menos!.
Durante los meses estivales salen a diario, desde Vigo, Cangas y Baiona, barcos a las Cíes repletos de turistas.
Los hoteles más próximos al puerto Vigo suelen colgar su cartel de «completo».
Si ya estás planificando tu viaje y tienes pensado pasar la noche en la ciudad de Vigo, haz tu reserva con antelación.
En las Cíes no hay hoteles, la única alternativa para pernoctar en el archipiélago es el camping.
Recuerda que puedes llevar la tienda de campaña o alquilar una en el propio camping. Si no dispones de tienda, puedes encontrar tiendas de campaña baratas en la guía que hemos elaborado.
En el año 2015, estaba también en la lista de las 10 playas más espectaculares de Europa.
En esta lista aparecen playas de Portugal, Croacia, Grecia, Sicilia, Malta…
Playa de Rodas vídeo
Cómo es la Playa de Rodas
Son muchos los bloggers de viajes que hablan sobre Rodas y las Cíes, pero nosotros queremos aportar algo más. Toda la información útil para tu viaje.
Y es que tenemos muchas cosas que contarte. 😉
Ya situados en el archipiélago, podríamos describirla como un istmo de arena que une dos de las islas, la de Monteagudo y la de Faro.
La isla de San Martiño es completamente independiente de las otras dos.
La playa tiene algo más de un kilómetro de largo y unos sesenta metros de ancho, que puede variar según las mareas.
Por lo general, suele tener bandera azul año tras año.
Desde la playa nos encontramos al frente con la Ría de Vigo. En la parte de atrás está el Lago dos Nenos o Lago de los Niños.
El Lago dos Nenos se encuentra entre las islas de Monteagudo y Faro y si el agua está clara, se podrá observar gran variedad de especies marinas.
Hay diversidad de opiniones en cuanto a si está o no saturada de gente.
Esto depende de varios factores.
Uno de ellos es su condición de Parque Nacional, el acceso a las islas está restringido a 2.200 personas diarias.
Durante la época estival este cupo suele completarse, o lo que es lo mismo, la mayoría de los días habrá 2.200 personas haciendo turismo en la isla.
Pero esto no quiere decir que todo el mundo esté en la playa. Hay otras actividades de ocio alternativas como rutas de senderismo.
Y por supuesto, ocho playas más como por ejemplo la Playa de Figueiras, conocida también como la de los Alemanes.
Otro factor es el clima, si el día está caluroso ten por seguro que en la playa habrá mucha más gente. Pero no te desanimes, podrás estirar la toalla igualmente y disfrutar de un maravilloso día en el paraíso.
De todas formas, te recomendamos que antes de bajar a Rodas te pases por la oficina de información turística. Allí te pondrán al corriente de todas las actividades que puedes realizar en la isla.
Accesibilidad
Es una playa completamente accesible tanto para cochecitos de bebé como para minusválidos.
Está situada a pocos metros del muelle de Rodas, donde atracan los ferrys, y por tanto no es necesario caminar mucho. Desde ahí el sendero está totalmente acondicionado y tiene rampa de bajada a la playa.
Limpieza
La limpieza de la playa y del entorno nos ha sorprendido para bien. Todo está muy limpio y cuidado.
Es cierto que las Normas del Parque Nacional de las Islas Atlánticas son bastante estrictas en este punto, gracias a esto, la gente va muy concienciada.
Todo el mundo se lleva la basura que genera, en ocasiones también se desplazan a la isla algunos voluntarios para recoger los desperdicios que llegan a las playas arrastrados por las mareas.
Gaviotas
No solo hay gente en la playa.
Las auténticas dueñas de la Playa y de las Cíes son la gaviotas.
De hecho, una de las colonias más importantes de Gaviotas Patiamarillas anida en los acantilados que miran al Atlántico.
Estas aves campan a sus anchas por todo el archipiélago, las podrás ver solas, en manada o con sus polluelos.
Están muy pendientes de lo que llevan los visitantes. No dudan en ponerse al acecho y si ven algo que pueda ser de su interés lo arrebatan sin más.
Así que ten a buen recaudo tu comida porque corres el riesgo de quedarte sin ella.
En una ocasión hemos visto como una de estas simpáticas aves le robaba literalmente el bocata a una señora que estaba distraída. La hazaña provocó las risas de los que estábamos cerca pero la señora se quedó con el susto en el cuerpo y sin bocadillo.
Mareas
Otro detalle a tener en cuenta. Estás en el Atlántico y el océano se mueve constantemente, no nos referimos a las olas sino a las mareas.
Aunque las transparentes aguas de estas playas parezcan apacibles, la marea sube y baja cada 6 horas y los niveles de variación son de varios metros.
Recuerda, no abandones tu toalla o tus cosas cerca de las líneas de pleamar para ir a dar un paseo. Si la marea está subiendo es probable que cuando vuelvas el mar se lo haya llevado todo.
Muy hermoso, fuy a galicia todo espectacular, sobre todo muy tranquilo.
Muchísimas gracias por tu comentario Olga.
Nos alegramos de que te haya gustado Galicia.
Aquí estamos para lo que necesites.
Un saludo.
La verdad es que la playa de rodas es una de las más bonitas del norte
Muchas gracias por el comentario Hoteles 5E.
Un saludo.