Antes de viajar a Galicia debes conocer los dichos y refranes más populares utilizados por los gallegos.
Es una advertencia seria.
Te van a soltar de todo y te quedarás a cuadros sin saber qué quieren decir.
Sabes perfectamente que los refranes, dichos populares y proverbios no tienen una traducción exacta, no es cuestión del idioma, lo que importa es el mensaje que esconden.
Traducir los dichos gallegos al español no sirve de nada.
Si hay algo que he descubierto en esta tierra es que las cosas que te dicen pueden tener más de un significado o interpretación.
Ambigüedad, indecisión, neutralidad, son características muy gallegas.
Todo depende de dónde, cuándo y cómo te lo digan.
Como madrileño que soy me sentí vacilado en repetidas ocasiones.
Al principio me lo tomaba un poco mal, luego fui comprendiendo que no tenía motivo, solo es una forma de expresarse con mucha ironía, «retranca galega» para ser más preciso.
Tabla de contenidos
Lo que te espera como turista
Dicen por ahí que los gallegos tienen poco sentido del humor.
No es cierto.
Lo más correcto sería decir que tienen su propio sentido del humor, y vaya si tienen.
Irónico y sarcástico, acostúmbrate a eso.
Para que vayas entrando en materia empiezo por algunos refranes populares y frases cortas habituales en las conversaciones cotidianas.
No importa si la conversación es en español, cualquiera de estas frases puede caer sin avisar.
- Maloserá
Cuando una frase o respuesta van acompañadas de maloserá es que hay pocas probabilidades de que algo suceda, o así lo quieren creer.
-¿LLoverá esta tarde?.
– Maloserá.
- Vaiche boa
Típica respuesta cuando tienen mejores cosas que hacer, u otras obligaciones.
-¿Puedes ayudarme?.
-Vaiche boa.
- Tanto me da
No me importa, me da igual.
- Chegar e encher
La versión gallega de llegué, vi, vencí.
- Ser un toxo
Se refieren a personas desagradables o ariscas, igual que la planta.
El tojo es un arbusto bajo con muchos pinchos que crece por toda la geografía gallega.
- Estar escarallado
Roto, estropeado o que no funciona bien. Cuando se refieren a una cosa.
Cansado o con alguna dolencia si hablan de personas.
Estou escarallado dos ósos. (Me duelen los huesos).
- Ser un repunante
Nada que ver con el «repugnante» del español.
Un «repunante» es una persona o animal muy pesado. Podría valer para un perro que no para de ladrar.
- Calma podre
Aunque «podre» significa podrido, en este caso nada tiene que ver.
Esta frase la utilizan para decir que hay calma chicha, tranquilidad absoluta, principalmente para referirse al mar.
¿Te ha picado el gusanillo de los refranes?.
⇒ Te dejo un enlace a una App de refranes.
Yo la he descargado y me lo pasé en grande recordando esos dichos de la infancia.
Refranes y dichos populares relacionados con la comida
Galicia es ese lugar donde la comida cobra un protagonismo brutal.
No en vano, hay fiestas y eventos gastronómicos salpicados por toda la comunidad.
Casi no hay fin de semana en el año que no se celebre la exaltación de algún producto local.
Si quieres saber cómo se lo montan por estas latitudes, en este post, fiesta del marisco de O Grove, te cuento todo sobre uno de mis eventos favoritos.
Y no va a ser el último artículo sobre temas gastronómicos, «maloserá» que no pueda escribir otro. Jajaja.
Comer bien es importante. Bien y mucho todavía es más importante.
Comer bien, mucho y en familia es importantísimo.
Por esa razón, los gallegos tienen un buen número de refranes y dichos populares relacionados con la comida.
Aquí van algunos.
- Mentras falas non comes
No pierdas el tiempo hablando, come que se acaba o se enfría la comida.
- A vergoña do galego
Dejar algo de comida en una fuente o en el plato, un resto insignificante.
En resumen, para dejar «la vergüenza del gallego» te lo podrías haber acabado.
- Quedar coma un pepe
Quedar satisfecho después de comer bien.
- Estar de bo ano
Una forma muy sutil de decir que alguien está pasado de kilos.
- Morra o gato, morra farto
Esto es lo te pueden decir si te has pegado una tremenda comilona.
Vamos, que no hay mejor forma de morir que con la panza llena.
- Por San Xoán a sardiña molla o pan
Una forma explícita de decir que la mejor temporada de la sardina es durante el mes de junio.
Aquí puedes ver la importancia de la festividad de San Juan y la tradición de asar sardinas esa noche.
Refranes y dichos populares relacionados con el clima
El clima en Galicia no te deja indiferente. Tierra de contrastes donde las haya.
En el amplio abanico de frases, refranes populares y dichos gallegos no podían faltar los que están relacionados con la climatología, en especial con la lluvia.
Y este listado no incluye el amplísimo vocabulario que tienen para nombrar la lluvia y la forma de llover, ese es otro tema.
- Caen chuzos de punta
Cuando la lluvia es muy fuerte y cae derecha.
Es necesario diferenciar de las lluvias ladeadas por los vientos.
- Nunca choveu que non escampara
Su particular forma de decir que no hay mal que cien años dure.
- Cando chove e quenta o sol, anda o demo por Ferrol
No sé cuál es el motivo de la mención a la ciudad de Ferrol. Lo que está claro es que los días de incertidumbre entre nubes y sol son cosa del diablo.
- Se chove que chova
En Galicia no se para el mundo por unas lluvias, todo sigue.
También hay refranes que hablan del clima según el mes del año y presagian los meses siguientes o las cosechas.
No son tan populares como los anteriores.
Te pongo algunos ejemplos.
- Cando chove en febreiro todo o ano é temporeiro
Las lluvias en febrero vaticinan un año normal y corriente. Cada estación cumplirá su cometido.
- Auga en marzo, pan todo o ano
Las lluvias de marzo son favorables para la cosecha.
- Pasando a Peregrina, inverno encima
Las fiestas patronales de Pontevedra, a mediados del mes de agosto, avisan de que el invierno se avecina.
- Auga de outono, mata ao seu dono
No siempre es bienvenida la lluvia.
Podría seguir escribiendo refranes hasta el infinito, pero lo mejor es oirlos «in situ».
Espero que te haya gustado este post.
Gracias por pasar.
Luismi.
Gran trabajo!! Muy interesante de principio a fin, y muy bien traducido. Un saludo
Muchas gracias Diego,
Nos alegra saber que te han gustado los refranes y dichos populares.
Un saludo.