Islas Cíes

Toda la información para visitar las Islas Cíes

  • Inicio
  • Camping
  • Barco
  • Playa de Rodas
  • Rías Baixas
  • Rutas
  • Blog
  • Acerca
  • Contacto

Barco Islas Cíes: Billetes, tarifas y horarios. Cómo reservar

Si has llegado hasta aquí es porque necesitas información sobre los viajes en barco a las Islas Cíes. No te preocupes, te lo explicamos todo.

Ya sabemos que la única forma de llegar al archipiélago es en barco.

Si no tienes barco propio, como es nuestro caso, 🙂 no te preocupes, tienes otras opciones.

Tabla de contenidos

  • 1 Billetes a Islas Cíes: Dónde reservar
  • 2 Cómo ir a las Islas Cíes
    • 2.1 Ir a Cíes en uno de los barcos de línea regular
    • 2.2 Ir a Cíes en una embarcación con patrón
  • 3 Precios del barco a Islas Cíes
  • 4 Horarios del barco a Islas Cíes
  • 5 Nuestro viaje
    • 5.1 Un día en el paraíso
  • 6 Vídeo del viaje en barco

Billetes a Islas Cíes: Dónde reservar

Aquí te mostramos las diferentes opciones que tienes para sacar los billetes y coger un barco a las Cíes.

Las compañías navieras que realizan el trayecto de forma regular son tres.

  • Mar de Ons: Salidas desde Vigo, Cangas y Baiona.
  • Piratas de Nabia: Salidas desde Vigo y Cangas.
  • Cruceros Rías Baixas: Salidas desde Vigo.

Las reservas de los billetes del barco es recomendable hacerla por internet.

Si necesitas un alojamiento, echa un vistazo a estos hoteles.

Reservar Hotel en Booking.com

En general las páginas web de las compañías navieras son bastante completas y ofrecen mucha información adicional.

No dudes en ponerte en contacto con ellos para aclarar cualquier duda que tengas.

Podemos decir que el servicio que ofrecen las navieras es muy bueno.

Son bastante puntuales y están bien organizados.

Los barcos son sencillos, nada de lujos, pero están muy limpios y son cómodos.

Te recomendamos que lleves alguna prenda de abrigo para la travesía. Aunque el día esté muy bueno en el barco se nota más el fresco y el viento, sobre todo si viajas en las zonas exteriores.

Barco Islas Cíes desde Baiona

El personal de las navieras te ayuda a embarcar y en todo lo que necesites.

Por ejemplo, si eres una persona propensa a marearse, ellos te buscarán el mejor lugar para que tu viaje no se convierta en una pesadilla.

Sobre esto, decir que los ferrys son muy estables.

Desde el momento que embarcas ya te das cuenta de que el viaje merece la pena.

A los pocos minutos ya empiezas a disfrutar de una vistas espectaculares de toda la costa de Vigo, Cangas y sus alrededores.

Podrás ver las bateas de la Ría de Vigo, los barcos pasan muy cerca. Si tienes suerte, como nos pasó a nosotros en una ocasión, quizás puedas ver delfines.

El mejor momento es, sin duda, cuando el barco se está acercando al archipiélago y te recibe deslumbrante la Playa de Rodas.

El muelle para desembarcar está justo al lado de «la mejor playa del mundo».

Esta imagen se quedará grabada en tu retina.

Cómo ir a las Islas Cíes

Para llegar al archipiélago puedes:

  • Coger uno de los ferrys de línea regular que hacen el trayecto.
  • Alquilar un barco con patrón para que te lleve.

Ir a Cíes en uno de los barcos de línea regular

Existen varias navieras que realizan este trayecto de forma regular con amplitud de horarios a lo largo del día.

Durante los meses de Junio, Julio, Agosto y Septiembre las salidas son diarias y desde distintos puertos de la costa de Galicia.

Barco Islas Cíes desde Vigo

Los puertos que tienen viajes al archipiélago durante los meses de verano son: Vigo, Baiona y Cangas.

Las navieras también organizan viajes en barco durante la temporada baja y en fechas puntuales, como pueden ser puentes o Semana Santa.

El tiempo que tardan los ferrys en llegar varía según el puerto de salida.

Los tiempos que te indicamos son aproximados.

Barco Islas Cíes desde Cangas

Se tarda 1 hora aproximadamente. Todos los barcos que parten de este puerto hacen parada en Vigo.

Barco Islas Cíes desde Vigo

Los ferrys tardan unos 40 minutos en llegar.

Barco Islas Cíes desde Baiona

El trayecto del barco dura lo mismo que desde Vigo, 40 minutos.

Ir a Cíes en una embarcación con patrón

Existen algunas empresas que ofrecen viajes para grupos reducidos, desde cuatro hasta doce personas aproximadamente.

Las embarcaciones necesitan tener un permiso de fondeo que lo expide el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.

Barco y ferry Islas Cíes

El precio por persona suele ser un poco más elevado que en los ferrys de línea regular, pero resulta una excelente opción para hacer turismo de forma diferente.

Además, este tipo de empresas, son la única alternativa posible para visitar playas como la de San Martiño, en la isla del mismo nombre, donde no llega el transporte regular.

Precios del barco a Islas Cíes

El precio del billete es prácticamente igual en todas las navieras.

Temporada Alta (suele ser Julio y Agosto).

Un adulto paga 18,50€ por el trayecto de ida y vuelta.

Niños de 4 a 12 años pagan 6€.

Los menores de 4 años viajan gratis.

Temporada Baja (Septiembre y fines de semana de Mayo y Junio).

Un adulto paga 16€ por el trayecto de ida y vuelta.

Los menores de 12 años viajan gratis.

Otras Temporadas (mes de Octubre).

En el mes de Octubre algunas navieras también realizan salidas durante los fines de semana. Hemos comprobado que las tarifas para estas fechas son las más bajas del año.

Un adulto paga 10€ por el viaje de ida y vuelta.

Los menores de 12 años viajan gratis.

Si estás pensando en viajar con niños toma nota de esto.

En temporada baja la mayor parte de las navieras ofrecen estos servicios de forma gratuita para los menores de 12 años.

Horarios del barco a Islas Cíes

Durante los meses de verano las salidas son diarias desde cualquiera de estos puertos.

En los meses de Julio y Agosto, las navieras aumentan la frecuencia de los viajes llegando a ofrecer hasta 8 salidas diarias.

La gran diferencia entre las distintas navieras está en la temporada baja.

Si la climatología lo permite, algunas organizan salidas los fines de semana de Mayo y de Octubre.

En temporada alta puedes coger un barco desde primera hora de la mañana, sobre las 9:15hrs. o 9:30hrs.

Para el trayecto de vuelta también tienes muchas opciones, todos los barcos que van llegando con pasajeros al Puerto de Rodas hacen el trayecto de vuelta.

El último barco sale de las islas sobre las 20:15hrs.

Barco Islas Cíes horarios

Nuestro viaje

Nosotros hemos viajado en varias ocasiones y en diferentes épocas del año.

Siempre cogimos el barco que tiene salida desde el puerto de Vigo.

La primera vez que fuimos llegamos al puerto en nuestro coche particular.

Íbamos un poco justos de tiempo y teníamos que dejar el coche aparcado.

Después de dar unas vueltas por los alrededores y no encontrar aparcamiento decidimos dejar el coche en un parking privado que no estaba muy lejos.

El tiempo apremiaba.

Pasamos todo el día en el archipiélago, cuando regresamos a coger el coche tuvimos que pagar algo más de 20€ por el estacionamiento.

Por tanto, si vas a ir a Vigo en tu vehículo, te aconsejamos que vayas con tiempo para dejarlo estacionado en zona libre sino tendrás que pagar ese “plus” de aparcamiento.

Otra posibilidad para no pagar aparcamiento es coger el barco en Cangas.

Ya te comentamos que nosotros siempre lo hemos cogido en Vigo, pero sabemos por unos amigos que al lado del muelle de Cangas hay una gran explanada de aparcamiento gratuita.

Siempre compramos los billetes por internet.

Esta opción de comprar los billetes online la ofrecen algunas de las navieras y te aconsejamos que los compres de esta forma.

Hazlo con antelación, sobre todo si tienes pensado ir en época estival, te evitarás colas y esperas en la taquilla. Y lo más importante, te aseguras la plaza en el barco.

Recuerda que están dentro del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia y el acceso de visitantes está restringido a 2.200 personas por día.

Si tienes pensado comprar tu billete el mismo día en la taquilla te arriesgas a quedarte en tierra porque el cupo de visitas ya esté cubierto.

Un día en el paraíso

La primera vez que fuimos no nos llegó el día a nada.

Queríamos verlo todo, hacer todas las rutas de senderismo, conocer todas las playas, pero fue imposible.

Cogimos el primer barco de la mañana, sobre las 10:30hrs., y regresamos en el último de la tarde, a las 20:00hrs.

Una jornada nos pareció poco tiempo para disfrutar este espacio natural tan privilegiado.

En el primer viaje, para empezar, nos decidimos por la Ruta de Alto do Príncipe.

Como no lleva mucho tiempo hacer este recorrido, nos dió tiempo a bajar hasta la Playa de Rodas. Antes de ir a comer nos dimos un baño en sus cristalinas y frías aguas.

Como era la primera vez no llevamos nada de comida, solo bebidas.

No supuso ningún problema, en la isla hay varios restaurantes donde se come bien por un precio razonable.(Teniendo en cuenta que es una isla, claro).

«Tenemos que volver» nos dijimos.

Fue durante la comida en el restaurante cuando ya empezamos a planificar el siguiente viaje.

Teníamos muy claro que la próxima vez íbamos a pasar un par de noches.

¡Aunque nos hubiera gustado pasar una semana entera!.

Por cierto, esta es nuestra experiencia en el Camping Islas Cíes. Te damos algunos consejos e información útil. 😉

Buen viaje. 🙂

Vídeo del viaje en barco

Los protagonistas del vídeo no somos nosotros. 🙂

Compartir es la clave de la felicidad
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario. ¡Nos hace muchísima ilusión!.

  1. Maria del Pilar dice

    05/06/2018 en 14:09

    Hola , con cuanto tiempo de anticipacion hay que reservar el barco a la isla?

    Responder
    • Islas Cíes dice

      07/06/2018 en 20:41

      Hola María del Pilar,
      Si es para una fecha posterior al 30 de junio tienes que obtener la autorización en la web https://autorizacionillasatlanticas.xunta.gal/.
      Obtendrás un código de prereserva provisional con el que tienes 2 horas para sacar el billete en una de las navieras autorizadas.
      Si no sacas el billete en esas 2 horas el código de prereserva dejará de ser válido y tendrás que sacar uno nuevo.
      Cualquier otra consulta, no dudes en preguntarnos.
      Muchas gracias.
      Un saludo.

      Responder
  2. Noelia dice

    25/06/2018 en 13:05

    Buenas tardes,

    Queremos visitar las islas cies con un bebé de un año, por lo que va en una silla de paseo, ¿es posible visitar la isla o es imposible ir con una silla de paseo?

    Espero respuesta.

    Gracias y un saludo

    Responder
    • Islas Cíes dice

      26/06/2018 en 21:19

      Buenas tardes Noelia,
      Sí, podéis ir con la silla de paseo, no hay problema.
      Lo único a tener en cuenta es que no vais a poder recorrer algunas zonas con la silla.
      Cualquier otra consulta no dudes en contactar con nosotros.
      Muchas gracias.
      Un saludo.

      Responder
  3. Maria dice

    31/07/2018 en 14:37

    Buenas tardes
    Los minusválidos tienen descuento?
    Gracias

    Responder
    • Islas Cíes dice

      05/08/2018 en 14:51

      Buenas tardes María,
      Te aconsejamos que contactes directamente con las navieras, ellos te informarán mejor sobre este tema.
      Sentimos no poder ayudarte.
      Muchas gracias.

      Responder
  4. LORENA dice

    07/08/2018 en 12:20

    BUENOS DÍAS

    SOMOS UN GRUPO DE 19 PERSONAS . QUERRÍA SABER SI HAY ALGUNA NAVIERA QUE OPERE DESDE PORTONOVO O SI SABEN DE POR CUANTO NOS SALDRÍA ALQUILAR UN BARCO

    MUCHAS GRACIAS

    Responder
    • Islas Cíes dice

      11/08/2018 en 10:18

      Buenos días Lorena,
      Informarte que antes de quitar los billetes en una de la navieras autorizadas tenéis que obtener la autorización en la web de la Xunta.
      Aquí te dejamos el link con toda la información https://autorizacionillasatlanticas.xunta.gal/illasr/verMasInfo
      Muchas gracias.
      Un saludo.

      Responder
  5. estefania dice

    07/08/2018 en 16:53

    buenas tardes,

    para el 14/8 necesito dos autorizaciones para islas Cies pero en la web me dice que ya no quedan. suelen haber anulaciones?
    hay algun otro medio de obtenerlas?

    muchas gracias.

    Responder
    • Islas Cíes dice

      11/08/2018 en 10:25

      Hola Estefanía,
      La única forma de obtener las autorizaciones es en la web de la Xunta.
      Te aconsejamos que lo vayas comprobando por si hubo algún cambio.
      Muchas gracias.
      Un saludo.

      Responder
  6. Elena dice

    25/08/2018 en 13:03

    Buenos días, tengo pillado un bautizo de buceo para dos personas allí por la tarde pero queremos ir por la mañana. Se puede comprar solo un billete? Gracias

    Responder
    • Islas Cíes dice

      25/08/2018 en 14:12

      Hola Elena,
      Te aconsejamos que lo consultes en la página de la Xunta, ya que hay que obtener la autorización. https://autorizacionillasatlanticas.xunta.gal
      Muchas gracias.

      Responder
  7. Carmen dice

    26/01/2019 en 12:20

    Queremos hacer la ruta desde vigo el 14 de abril, es posible? que tenemos que hacer? Gracias

    Responder
    • Islas Cíes dice

      27/01/2019 en 11:50

      Hola Carmen,
      Te aconsejamos que contactes directamente con las navieras, ellos te informarán mejor sobre este tema.
      También puedes informarte sobre las autorizaciones en la web de la Xunta https://autorizacionillasatlanticas.xunta.gal
      Muchas gracias.

      Responder
  8. José dice

    09/07/2019 en 01:09

    Hola, qiisiera saber si las familias numerosas tienen algún tipo de descuento

    Responder
    • Islas Cíes dice

      14/07/2019 en 21:03

      Hola José,
      Te aconsejamos que lo consultes directamente con la naviera, ellos podrán informarte mejor.
      Un saludo.

      Responder
  9. Cristina Garcia dice

    10/07/2019 en 10:49

    Buenos días
    Voy a sacar los billetes para agosto pero piden hora de salda y hora de regreso. Si por ejemplo ese dia lloviera y quisiera regresar antes, ¿se podría adelantar la vuelta?
    Gracias

    Responder
    • Islas Cíes dice

      14/07/2019 en 21:07

      Hola Cristina,
      Este tema mejor que lo consultes con la naviera, no sabemos las condiciones que tienen en estos casos concretos.
      Un saludo.

      Responder
  10. Anabel dice

    12/08/2019 en 06:42

    Hola buenos días , viajo el último fin de semana de octubre pero no he visto ningún barco que vaya a las islas Cíes en esta época , podrías decirme si existe alguna naviera que tenga disponibilidad y horarios en esta época del año . Gracias

    Responder
    • Islas Cíes dice

      24/08/2019 en 17:32

      Hola Anabel,
      Puede informarte en las siguientes navieras Mar de Ons y Nabia.
      Un saludo.

      Responder
  11. ISABEL dice

    02/09/2019 en 23:35

    Hola! Nos alojamos en Sanxenjo, desde allí es posible visitar las Cíes?
    Gracias

    Responder
    • Islas Cíes dice

      04/09/2019 en 11:35

      Hola Isabel,
      Durante los meses de julio y agosto sí es posible. Para este mes de septiembre mejor contacta con alguna de las navieras ya que los horarios y puertos de salida son diferentes.
      Muchas gracias.
      Un saludo.

      Responder
  12. Alicia dice

    19/02/2020 en 21:05

    Buenas, quería saber si en el trayecto se aceptan perros. Gracias

    Responder
    • Islas Cíes dice

      24/02/2020 en 11:56

      Hola Alicia,
      Te aconsejamos que lo consultes directamente con la naviera, ellos podrán informarte mejor.
      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Luismi.

Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.

Destinatarios: El proveedor de hosting de la web es Webempresa. Los datos que nos facilites estarán ubicados en sus servidores, dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.

Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Si no introduces los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios no podremos atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@islasciesgalicia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Política de privacidad y Términos de uso · Política de cookies
Copyright © 2023 Islas Cíes Galicia · Todos los derechos reservados
Web diseñada con Genesis Framework
y alojada en Webempresa

  • Inicio
  • Camping
  • Barco
  • Playa de Rodas
  • Rías Baixas
  • Rutas
  • Blog
  • Acerca
  • Contacto
Este blog usa cookies propias y de terceros. Si sigues, entendemos que estás de acuerdo.AceptoMás información